ACTIVIDAD COMPLEJA SOBRE LAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS EN EL VISO DEL ALCOR
								
				
				Esta actividad complementa a la prueba compleja realizada por el Departamento de Matemáticas del IES Profesor Juan Bautista sobre los comicios del 2007 y sobre los del próximo 22 de mayo.
La actividad será realizada en pequeños grupos (2,3 o 4 miembros) y enviada por e-mail a vuestro profesor antes del 10 de junio.
Alcaldes de El Viso del Alcor en el período 1979-2011
ALCALDE  |  LEGISLATURA  |  PARTIDO  | 
JUAN HOLGADO CALDERÓN  |  1979-1983  |  PCE  | 
JUAN HOLGADO CALDERÓN  |  1983-1987  |  PCE  | 
JOSÉ CALABUIG FERNÁNDEZ  |  1987-1991  |  PA  | 
JUAN HOLGADO CALDERÓN  |  1991-1995  |  IU  | 
FRANCISCO J. VERGARA HUERTAS  |  1995-1999  |  PA  | 
FRANCISCO J. VERGARA HUERTAS  |  1999-2003  |  PA  | 
MANUEL GARCÍA BENÍTEZ  |  2003-2007  |  PSOE  | 
MANUEL GARCÍA BENÍTEZ  |  2007-2011  |  PSOE  | 
Resultados de las elecciones municipales en el periodo 1983-2003 
  |  1983  |  1987  |  1991  |  1995  |  1999  |  2003  | 
1º PARTIDO  |  PCE 4631  |  PA 3654  |  PA 3368  |  PA 3795  |  PA 3937  |  PSOE 4122  | 
2º PARTIDO  |  AP 984  |  IU 3460  |  IU 2751  |  IU 2751  |  IU 3471  |  IU 2822  | 
3º PARTIDO  |  PSA-PA 801  |  AP 512  |  PSOE 1317  |  PP 1009  |  PSOE 1054  |  PA 2042  | 
4º PARTIDO  |  PSOE 788  |  PSOE 279  |  PP 774  |  PSOE 993  |  PP 896  |  PP 1256  | 
5º PARTIDO  |  
  |  PTE-UC 188  |  
  |  UPAN 383  |  
  |  
  | 
ACTIVIDADES:
1- Los partidos que se presentan a las elecciones municipales del 2011 son los mismos que se presentan desde 1983, aunque algunos han cambiado su nombre y características (la negrita refleja las siglas actuales): PCE-IU, PSA-PA, PSOE Y AP-PP. Escribe una breve historia de estos partidos a nivel nacional.
2- Calcula el número de concejales que representaron a cada partido en cada una de las legislaturas.
3- Realiza un diagrama de barras del período 1983-20023, en el que reflejes los resultados electorales, por número de concejales, de los 4 partidos principales.
4- Haz una gráfica lineal, por número de concejales, del mismo período.
5- El Viso ha tenido 4 alcaldes democráticos, ¿cuáles son? ¿a qué partido representaban? ¿cuánto tiempo han gobernado cada uno?
6- Si El Viso está representado por 17 concejales, ¿cuántos representan la mayoría absoluta? (la mitad más uno de los concejales). ¿En qué comicios electorales el partido ganador gobernó con mayoría absoluta?
7- La legislación vigente permite las coaliciones políticas para formar gobierno. ¿Por qué gobernó en el período 1991-1995, Juan Holgado, de IU, si el ganador de las elecciones locales fue el PA?
8- Haz una gráfica en la que compares los comicios electorales de 2007 (tarea compleja de matemáticas) y las elecciones del 22 de mayo del 2011.
9- ¿Cuáles son los candidatos/as de los partidos políticos que se presentan a las elecciones de este año?
10- Indica la bibliografía utilizada.
0 comentarios